sábado, 15 de marzo de 2014

Los antisistema

LOS ANTISISTEMA

"Artículo 31 de la Constitución Española"

"1. Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio."


Si uno se para a pensar un poquito, aunque sea debajo del chorro de agua caliente de la ducha, se percatará de cómo continuamente hay quienes actúan de cruzados de determinados "credos" para embridar a aquellos que cuestionan el "Status Quo" y se rebelan contra él. Lo curioso de esto es que son aquellos que tachan a los rebeldes de enemigos del sistema quienes torpedean el sistema, y son precisamente los insurgentes quienes reclaman el cumplimiento de las reglas del juego y los principios de ese sistema. Podemos encontrar diversos ejemplos. Así, un Gobierno que se caracteriza por albergar en su seno a católicos radicales, actúa de manera totalmente contraria a los principios de la esa fe. Del mismo modo, quienes se envuelven en la banderas nacionales, son los primeros en evadir sus capitales para eludir su contribución solidaria al conjunto del Estado. Lo más reciente es la propuesta de reforma fiscal que los "expertos" designados por el Gobierno han elaborado para dar soporte a la propuesta que este finalmente presente en el Parlamento. Una propuesta que se opone frontalmente al espíritu de la Constitución Española. Sin ningún pudor se atreven a proponer una disminución de la parte progresiva de los tributos, el IRPF, y su compensación con el incremento de los tributos indirectos que por definición no se corresponden ni con el principio de igualdad ni con el de progresividad. Más bien todo lo contrario.

Por su parte, CCOO ha presentado una propuesta fiscal basada precisamente en la progresividad que la Constitución Española consagra. Seguramente es mejorable, pero para eso son las propuestas, y debería en consecuencia servir para el debate.

Sin embargo, los medios de comunicación ocultan deliberadamente la propuesta de la organización que aglutina en su seno al mayor número de trabajadores afiliados de este país. Una organización responsable, seria y consecuente que cuando ha tenido que dejar pelos en la gatera pensando en el bien general lo ha hecho a pesar del desgaste que a corto plazo le haya podido ocasionar. Muy al contrario, la propuesta que contradice los principios constitucionales ha sido difundida a bombo y platillo.

No me sorprende la posición de los medios, ni del Gobierno, ni de los expertos mercenarios. En cambio, sí me preocupa la falta de reacción de la clase trabajadora. De aquellos contra quienes se está legislando. Quiero ser optimista y pensar que esa reacción se producirá más pronto que tarde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario